Absentee / Vote-by-Mail

In our 'Absentee/Vote-by-Mail' category of stories, we explore the experiences of voters who've encountered unique challenges when voting by absentee ballot or with vote-by-mail methods.

US.VOTE and our parent organization, U.S. Vote Foundation, are strong proponents of absentee voting and we provide services to voters seeking to partake in the process. Nevertheless, we are well aware that every voting process can bring new challenges to voters.

In these personal interviews, you'll get a sense of the issues that some voters have faced when navigating the absentee voting process, and how these issues were overcome. These voter stories can help alleviate concerns or address questions you may have had about voting by absentee ballot or by mail.

We invite you to explore the stories of voters who have exercised their fundamental right to vote through these safe, convenient methods.

Is it challenging to get to the polls due to your working hours? If you'll be busy working on Election Day and may need an absentee ballot, you'll relate to Julia's voter story.

As a free lance make-up artist who also holds another position in the cosmetic industry, Julia often cannot predict or schedule her working hours very far in advance. Her employment is subject to the wishes of her clients or the planning of her manager. While she enjoys the vibe of voting in person, Julia also does not want to miss out a voting whether due to opportunity or obligation. Take a look at the factors Julia is considering to see if voting by absentee ballot could be a preferred method for you.

Have you developed health concerns, mobility issues, or vision difficulties as you age? You may want to weigh your voting options as retirees Dave and Jane have.

Similar to Julia, Dave and Jane have enjoyed going to their polling location on Election Day but are planning strategically for the next decade. They are finding out if their state allows seniors to vote by mail or whether their state may require a qualified health condition to use an absentee ballot. Many Americans were introduced to the convenience of widespread voting accommodations such as drop boxes or absentee ballots being mailed to voters without applications during the height of the Covid pandemic in 2020 - and would like to know if these methods continue to be available. Dave and Jane's voting story covers voting over the lifespan and how our civic identities have changed.

Do you second guess voting by absentee ballot or by mail? Beth has been there.

It can be cathartic and reassuring to feed your ballot directly into a voting machine in person on Election Day. You can watch your vote being processed with your own eyes. If you send in your ballot through the mail or by drop box, it sometimes feels like a leap of faith even when you intellectually and experientially know your vote will be counted. But just to be clear - absentee voting is safe, easy, quick and secure - and you can even track your ballot through U.S. Vote Foundation if you like the satisfaction of having "eyes" on the process.

Beth was out-of-state at college and had been planning to vote with an absentee ballot through the mail. She knew absentee ballots are a reliable and excellent option for her, but she just couldn't be sure her envelope would arrive in time as Election Day inched closer. If you have a concern about missing a deadline for absentee voting after requesting a ballot, read about Beth's voting odyssey. And discover whether your state would permit you to vote in person if you have applied to vote by absentee or mail-in ballot.

Educate yourself about mail-in ballots and absentee ballots through these real life experiences to prepare yourself for this flexible option in our increasingly mobile, remote society.

If you have a question about mail-in or absentee voting that we haven't addressed, or would like to share your own voting story with this method of balloting, please reach out to the YES Campaign!

 

Scott Galloway Sobre Votar Desde El Extranjero

Si tiene un domicilio fuera de los EE.UU. solo por un tiempo, usted puede - y debería - votar en las elecciones de EE.UU. Averigüe cómo funcionan las boletas electorales basadas en la última residencia que tuvo en América y porque Scott Galloway piensa que debe seguir involucrado en el proceso electoral americano. 

¿Puedo votar desde mi residencia extranjera si vivo fuera del país temporalmente?

Estamos atravesando por una revolución a distancia - el mayor momento del trabajo a distancia causado por la pandemia. 

 

De acuerdo con el libro de Scott Galloway Adrift, 38% de los equipos de trabajo en EE.UU. tienen planeado trabajar completamente a distancia para el año 2025, comparado con un 21% antes de Covid. Este cambio ha creado más flexibilidad y oportunidades para alrededor de 20 millones de americanos quienes planean mudarse y trabajar a distancia. 

 

Uno de los resultados de la revolución a distancia puede ser la participación cívica.

 

Los americanos que no quieren limitarse a quedarse en un mismo lugar pueden necesitar apoyo para continuar (o empezar) el proceso de pedir una boleta electoral para votar. Aquellos que se mudan al extranjero tienen una participación significativamente baja comparada con los votantes domésticos, dejando a este tipo de ciudadanos sin representación. 

 

Es importante para el bien de nuestra representación democrática que usted sepa: Si, puede que usted sea elegible para solicitar una boleta electoral de ausencia para votar en las elecciones desde el extranjero si usted decide vivir lejos temporalmente o permanentemente.

 

Puede ser viajero y aun así estar preparado para votar. 

Conozca a Scott Galloway - Un Votante Viviendo En El Extranjero

Scott Galloway es un profesor de mercadotecnia en la Escuela de Negocios Stern de NYU y se describe a sí mismo como un emprendedor, quien ha fundado nueve compañías. También nos comparte los conocimientos políticos, económicos y sociales que ha adquirido a través de sus viajes, podcasts que ha grabado, y sus trabajos publicados en algunos de los libros más vendidos en New York Times.

En agosto, Scott Galloway se unió a U.S. Vote Foundation (US Vote) para tener una conversación como votante de EE.UU y preparar el lanzamiento de la campaña YES, la cual tiene el propósito de aumentar el número de votantes en el extranjero y también representarlos. Él platica cómo es que puede votar en las elecciones federales de EE.UU. desde su nuevo hogar en London, analiza las implicaciones de la baja cantidad de votantes extranjeros, y se arriesga a descubrir si su situación aplica a la campaña de YES. 

US.VOTE

Te mudaste de EE.UU a Inglaterra el año pasado, pero no estás establecido en un solo lugar. ¿Qué tan seguido viajas internacionalmente?  

Scott Galloway

Hace cinco años mi esposa dijo que quería vivir en Londres. Le dije que tal vez en cinco años. (Creí que se le olvidaría.) No fue así, y ahora estamos aquí. 
 

Amo este lugar pero viajo mucho por mi trabajo. Doy platicas por lo menos dos veces al mes en lugares por todo el mundo - desde Brasil a Alemania y Arabia Saudita. Trato de pasar el mayor tiempo posible en los Estados Unidos con mi familia. Este verano vamos a pasar mayor parte de nuestro tiempo en EE.UU. Hace unas semanas estuve en California con mis dos hijos visitando a su abuelo, y este mes iremos a Nantucket.  

US.VOTE

Planear cómo votar no siempre es una prioridad para las personas que viajan frecuentemente, pero al haber más flexibilidad y oportunidades para viajar, este problema se vuelve supremo.

 

Tienes planeado quedarte en Inglaterra temporalmente o permanentemente? El tiempo de residencia en esa locación afecta tu motivación para votar en las elecciones de EE.UU.? 

Scott Galloway

Yo anticipo que no nos quedaremos en Europa permanentemente. Pero nos quedaremos al menos algunos años más antes de mudarnos nuevamente. 

 

Vivir en Europa no ha afectado mis hábitos de votar en EE.UU. porque yo quiero seguir participando. La mayor parte de mi trabajo se basa en las tendencias económicas y tecnológicas en los Estados Unidos. En tanto mantenga mi posición como profesional y académico americano, considero que sea aún más importante que vote como ciudadano americano. Continuaré votando en cada elección de Estados Unidos, ya sea que esté ausente o no. 

US.VOTE

Excelente.  

 

Inglaterra es el segundo lugar, después de Canadá, con más adultos ciudadanos americanos viviendo en el extranjero, basado en el Programa de Asistencia Federal para Votar (FVAP). Hay alrededor de 3 millones de ciudadanos americanos viviendo en el extranjero quienes, al igual que usted, pueden votar con una boleta electoral de ausencia. 

 

Sin embargo, solo un 7.8% participó en las elecciones presidenciales pasadas. 

 

El 71.4 % de los votantes extranjeros cuentan con una baja representación, comparados con los votantes domésticos en 2020. 

 

¿Cuáles crees que sean los costos personales y sociales de estas estadísticas? Podríamos ver alguna gráfica de este tema en la secuela de Adrift?

Scott Galloway

Es una estadística preocupante, y me sorprende oirla. Creo que están pasando algunas cosas. 

 

Primero, creo que muchas personas pueden sentir que al salir del país y vivir en el extranjero las políticas de los Estados Unidos no les afecta - o por lo menos, que no les vaya a afectar tanto como lo hacía antes. Lo que se les olvida a estas personas, son los efectos a largo plazo de las elecciones. 

 

Alrededor de algunos cientos de miles votos en algunos Estados durante 2016 fueron los que determinaron la trayectoria de nuestro sistema judicial, desde Roe vs. Wade hasta los derechos gay - decisiones que tendrán efectos permanentes en las vidas de nuestros hijos si estos deciden vivir en los Estados Unidos. Si deciden no hacerlo, las decisiones de los Estados Unidos impactan a todos los países alrededor del mundo mediante las finanzas, cultura, y política. Estoy seguro que a muchas de las personas que no son ciudadanas de los Estados Unidos les encantaría tener la oportunidad de influir en las políticas de este país. 

 

El segundo problema es la falta de claridad acerca de la votación en ausencia. El proceso para votar en el extranjero es considerado más complicado, y probablemente algunas personas no saben que es posible. A lo mejor estoy siendo muy optimista, pero yo creería que este es un efecto del Covid, el cual hizo que el voto en ausencia fuera más común y accesible.

 

De cualquier manera, votar es fundamental para participar en nuestro sistema democratico, y espero que podamos elevar esas cifras de ciudadanos en el extranjero porque esos votos tienen el mismo valor que los de todos los demás.

US.VOTE

Los ciudadanos de los países afectados por las políticas americanas seguramente les gustaría tener la oportunidad de tomar parte en nuestras decisiones, aunque, siendo claros, no son elegibles para votar a menos que tuvieran doble nacionalidad en los Estados Unidos.

 

Usted comenta que muchas personas pueden pensar que el proceso de voto en el extranjero es más complicado, aunque sea cierto o no. De acuerdo con esto, el FVAP reporta que el 39.9% de los votantes elegibles en el extranjero estuvieron interesados en llenar una boleta electoral pero no votaron a causa de obstáculos en el proceso de votación en 2020. US Vote tiene herramientas disponibles al igual que ayuda humana en Voter Help Desk para asistir a los votantes.

 

Sin embargo, 31.5% de los americanos extranjeros que no llenaron una boleta electoral en 2020 dicen no haberlo hecho por falta de motivación o interés.

 

En Adrift, reportó que el porcentaje de los americanos quienes confían en el gobierno federal hacen bien en hacerlo, la mayoría del tiempo, conforman un 30% y no han subido desde el 2007.

 

También escribió que “ningún otro tipo de soberanía le da el poder a la gente de la manera que la democracia lo hace. Esta está basada en legitimidad, justicia, y libertad. Promueve la innovación, prosperidad y gobernación sana.”  

 

¿Cómo explica el segmento de ciudadanos extranjeros quienes no votan por indiferencia, por falta de eficacia, y baja confianza? 

Scott Galloway

Desafortunadamente todas estas personas están clasificadas como catastrofistas. Hay aquellos quienes creen que los Estados Unidos está roto y no tienen el interés de buscar la solución. Prefieren tirar la toalla - irse del país, no votar, hacer su vida. Esta mentalidad es peligrosa y destructiva, pero es real, y parece que ha aumentado recientemente.  

 

Escribí sobre esto recientemente. Una porción de los americanos extranjeros caen en esta categoría, pero creo que su decisión de vivir en el extranjero es el resultado de su falta de participación, no la causa. 

 

Lo que necesitamos más en el país son reformadores, no renunciantes. Tomar la decisión de vivir en el extranjero no nos absuelve de la responsabilidad como ciudadanos de nuestro país. En todo caso, la presión sería aún más grande. 

 

Y gracias a la boleta electoral en ausencia, se puede vivir fuera de los Estados Unidos y ser reformador al mismo tiempo. Pero últimamente, el votar es una expresión de interés, y el interés tiene que estar ahí antes que nada. 

 

Donde hay americanos que están en el extranjero y tienen el deseo, pero no tienen el conocimiento o el acceso para votar, hay una barrera que se tiene que tumbar. 

US.VOTE

En las Situaciones Donde Es Elegible Para Votar - YES - US Vote está trabajando para sobrepasar esas barreras. Tenemos la meta de reducir el número de votantes que no son representados, especialmente aquellos en el extranjero con poco interés y con barreras impuestas.  

 

YES inspira, informa, y promueve la participación cívica. Se inspira al usar a votantes influyentes quienes puedan motivar a los americanos extranjeros a que pidan una boleta electoral en ausencia. Se les informa a aquellos votantes primerizos sobre cómo votar a pesar de tener situaciones complejas para que lo puedan seguir haciendo por el resto de sus vidas. 

 

Podríamos probar algunas situaciones sobre la votación internacional que la campaña de YES cubre para cuestionar su conocimiento sobre las votaciones? Adivinar si es un SI!

Scott Galloway

Definitivamente.

US.VOTE

Primero: Se puede votar si eres ciudadano americano pero nunca has vivido en los Estados Unidos? Imagina, por ejemplo, alguien que nació en el extranjero hijo de un padre americano pero que nunca ha estado en América. Adivina si es un SI. 

Scott Galloway

Esa es difícil, pero yo diré que sí.

US.VOTE

Si que esta dificil. 

 

La respuesta es que hay posibilidad de que si puedan votar. Aquí lo explican en US Vote’s Voter Help Desk:  Soy un ciudadano americano viviendo en el extranjero. Soy elegible para votar en las elecciones de Estados Unidos?

 

Siguiente pregunta. Adivina si es un SI. Imagina que has vendido todas tus casas en Nueva York y Florida y en otras partes del país. Ya no eres dueño ni rentas ninguna propiedad en los Estados Unidos. ¿Podrías votar en el extranjero si ya no tienes un domicilio en los Estados Unidos? 

Scott Galloway

Creo que si. 

US.VOTE

Buen trabajo! Aquí explican la respuesta: En qué Estado debo votar si ya no tengo dirección de residencia en los Estados Unidos?

 

Scott, gracias por ayudar a US Vote a lanzar la campaña YES, y por ayudarnos a brindarle luz al problema de pocos votantes americanos viviendo en el extranjero. Al votar, los americanos pueden vivir en el extranjero sin ser ignorados. 

Scott Galloway

Gracias, y enserio aprecio todo el trabajo que están haciendo.

^